sábado, 21 de octubre de 2017

Se acerca HALLOWEEN!!! DIY numero 2!

     Cuando pensamos en Halloween una de las primeras cosas que nos viene a la mente son las calabazas (o por lo menos en mi caso).  Me recuerdan a cuando era pequeña y mi padre compraba para halloween y pasábamos la tarde a hacerles caras divertidas y ponerles unas velas dentro.



Lo bueno es tener muchas para poner por toda la casa, lo malo es que saldría caro. Así que porque no probar a hacer nuestras propias calabazas!!!
Necesitaremos:

  • Papel crepon naranja.
  • Globos naranjas.
  • Tijeras.
  • Hilo grueso.
  • Cola blanca.
  • Rotulador negro.
  • Fixo.


Primera etapa y la mas fácil, hinchar los globos! Hinche muchos, porque quería de varios tamaños y tampoco me pare a pensar en cuantos iba a hacer. 


(Al final mi salón casi se parecía a eso)


Y aquí viene lo complicado, coger el hilo y darle forma de calabazas a nuestros globos. Para eso me ayude con el fixo, porque si no el hilo no paraba de irse y deshacía todo mi trabajo y me estaba volviendo loca. 



Así que vamos a respirar, coger nuestro tiempo y toda la paciencia que tenemos para apretar el hilo bastante fuerte como para darle forma peroooo tampoco tanto como para explotar el globo (tranquilos que con la técnica del fixo todo se volvió mas simple).





Ahora cogemos nuestro papel crepon y vamos a cortarlo en trocitos. Tampoco muy pequeños que si no tardaremos mucho en cubrir nuestras calabazas. Y también aprovechamos para preparar nuestra mezcla de cola con agua.




Una vez todo preparado, nos encendemos la tele, nos ponemos un programa entretenido o una serie en Netflix y vamos con tranquilidad vamos cubriendo nuestras calabazas. ( con varias capas para que se quede bien duro al secarse).






Después de varios capítulos de nuestra serie favorita, deberíamos obtener este resultado...




Al pasar toda la noche y mañana siguiente secando, debería estar duro. Así que ya podemos ponerles caras a nuestras calabacitas. Cogemos nuestro rotulador negro y le dibujamos o caras simpáticas o de pocos amigos...






Espero que os haya gustado y que lo pongáis en practica un día de domingo como hoy!!! Nada mejor para relajarse (si podemos llamarlo así). FELIZ HALLOWEEN!!!!!




Se acerca HALLOWEEN! A decorar la casa se ha dicho! DIY Numero 1

     Este año en mi casa vamos a organizar una fiestas con los amigos para Halloween. Disfraz obligatorio! Así que hay que pensar en decorar la casa, creando un buen ambiente para asustar a sus comensales, y preparar unas recetas o aperitivo originales. Esta semana pensé que podría intentar daros algunas ideas para Halloween.


(yo bailando al ver que se acerca Halloween)

     Ademas mi novio y yo nos hemos mudado así que a ver si los niños pasan a nuestra casa a pedir chuches y que al abrir la puerta se empreñen del ambiente....Esperemos que se queden hasta pedir los caramelos y no salgan huyendo...MUHAHAHA!!!



Quien no ha visto en las películas de miedo cuando los fantasmas o seres extraños intentan salir de la pared! Que sea brazos, manos, cabezas chillando y pidiendo ayuda....

Para nuestro primer DIY de Halloween haremos un cuadro para colgar en el pasillo o salón... Y para esto necesitaremos: 
  • Una muñeca de bebe. (Calva)
  • Fieltro o cartulina negra.
  • Insectos de plástico.
  • Pistola de cola.
  • Gasas.
  • Cola blanca.
  • Lapiz.
  • Tijeras.
  • Cadena. (Optativo)
  • Un trozo de cartón.
  • Papel film o transparente (depende de como lo llaméis).

Lo primero que haremos (incluso para meternos bien en el ambiente de halloween) sera decapitar a la muñeca! Por suerte quitarle la cabeza a la mía fue muy fácil, y después se podía volver a poner fácilmente para que mis sobrinas puedan jugar con ella. Que la cabeza solo la usaremos de molde y apoyo, así que después la limpiamos bien y como si no hubiera pasado nada...



Cogemos nuestro trozo de cartón que envolvemos en papel film, y con la pistola de cola en el centro pegamos la cabeza. No tengáis miedo en poner un buen pegote de cola para que la cabeza sujete bien.
Y ahora preparamos nuestro mezcla de agua y cola blanca, Y vamos a mojar las gasas en la mezcla, escurrimos bien lo sobrante y lo ponemos encima de la cara de la muñeca. Apretaremos bien sobre los ojos, nariz y dentro de la boca para que coja bien la forma. Pero no sobre el resto de la cabeza, que queremos que tenga un efecto de "intentar" salir de la tela.




Y ahora dejamos secar. Antes de poner la gasas a la muñeca podéis poner un poco de vaselina o algún lubricante para que sea mas fácil a la hora de quitar la mascara a nuestra carita. Aunque yo no lo hice porque era la primera vez que lo probaba, y tenia miedo de que mezclándose con la cola hiciera algo raro o que impidiera que la cola se secara bien. Aunque se que para ese tipo de cosas se suele hacer. Yo no lo hice, pero si vosotros queréis probar... Yo lo quite sin problema.

Una vez seco, despegamos con delicadeza la tela y despegamos la cabeza del cartón, quitando también el papel film.
Y con la pistola de cola pegamos la tela al cartón. Recortamos en una forma ovalada para que a la hora de pegar nuestro marco sea mas fácil.


En la siguiente etapa pondremos nuestra obra de arte encima del fieltro y con la ayuda de un lápiz dibujaremos en contorno.


Y a partir de ahí podemos dibujar la forma de marco que deseemos. Podéis buscar por Internet para inspiraros. Yo le di forma al marco de un espejo que tenia mi abuela en el pasillo de su casa, uno que todos conocemos pero que me pareció ideal para ese DIY.


Dato importante: cuando dibujamos el contorno antes, sera el borde exterior del marco. Así que hacia dentro dejaremos el ancho que deseemos para tapar los lados de nuestra cara. Y pegamos con la ayuda de la pistola.

 


El ultimo paso es decorarlo. Y eso ya es con vuestra imaginamos y gusto. Yo tenia bichos de plástico y una cadena, así que con la pistola de cola los pegue alrededor del marco.



Algo importante, yo me di cuenta de que no puse bastante gasas alrededor de la cabeza, por lo cual después tuve que pintarlo con spray blanco para que no se viera el cartón. Así que tened cuidado!

Espero que ese articulo os haya inspirado para preparar vuestros hogares y celebrar HALLOWEEN!!!!!




martes, 17 de octubre de 2017

DIY para tener sus pinta-uñas organizados

     Como siempre mis ideas de DIY son por estar demasiado tiempo paseándome por Internet!! Encontré una pastillas que se pegaban encima de los pinta-uñas para tener claro a primera vista que pinta uñas teníamos. Y como siempre me parecio que por lo que era, se pasaban un poco con el precio.
Es verdad que muy pocas marcas ponen el color en el taponcito para facilitar encontrar el color en una mirada. Aunque claro que eso depende mucho de como organizáis vuestros pinta-uñas (y la cantidad que tenéis). Porque si los tenéis expuestos en filas de poco os servirá ese DIY, pero si sois como yo de tenerlos en una caja o cesta os puede interesar.

Necesitaremos:

  • Una pistola de cola.
  • Vuestros pinta-uñas (claro esta).
  • Papel vegetal.
  • Pegamento muy fuerte (glue).
  • Un sobrecito transparente (para guardar las gotas sobrantes).







     Y ahora empecemos con el 1er paso. Ya veréis que se hacen muy rápidos y es muy fácil. 
Teniendo la pistola de cola ya bien caliente, extenderemos nuestro papel vegetal y empezaremos a hacer gotas. Puede que las primeras gotas os saldrán mal o no muy redondas pero al hacer varias os saldrán perfectas seguro! Pensad que cuando la gota caiga se hará un poco mas ancha en el papel, para poder calcular bien el tamaño.
Podéis mirar los tapones de vuestros pinta-uñas porque algunos son mas finos y otros mas anchos.





     Lo bueno de hacerlo con la pistola es que la cola se seca enseguida. 
Así que ya podemos seguir con el segundo paso, pintar las gotas! Para ese paso os aconsejo no despegar las gotas, es mucho mas fácil pintarlas si siguen pegadas al papel. Así que vamos eligiendo los colores y según el tamaño del tapón elegimos la gota.




Y por ultimo, una vez una vez que tengamos nuestro pinta-uñas seco podemos despegar las gotas, quitar los hilos de cola que se han hecho y pegarlas encima del tapón con la super glue.




Y las gotas que nos sobran las guardamos...Que sabemos que nos vamos a comprar más pinta-uñas, para que engañarnos! 


Espero que ese DIY os haya gustado y que hará vuestro momento de manicura más fácil y placentero!