domingo, 17 de diciembre de 2017

DIY: El cactus que quería ser un alfiletero...

     Paseando por Pinterest para inspirarme para las fiestas de navidad, encontré una cosa tan adorable y tan buena idea que mire si lo tenia todo en casa para poder haceros un DIY! Ademas me pareció perfecto hacerlo para estas fechas porque me pareció un buen regalo para las abuelas (madres o amigas a quien le guste coser). Yo se lo voy a regalar a mi madre, porque vi que tenia sus alfileres clavados en un trocito de tela. Y lo que vamos a hacer a continuación es mucho mas original (y bonito)!


Para nuestro cactus necesitaremos:
  • Fieltro verde (yo solo tenia uno un poco oscuro pero me habría gustado mas con uno mas clarito como el de la imagen de arriba).
  • Tijeras.
  • Folio blanco.
  • Aguja e hilo del mismo color que nuestro fieltro.
  • Fieltro de color rojo o rosa (o del color que queremos para nuestra flor).
  • Relleno de cojín o de peluche.
  • Pistola de cola.

     Empecemos por dibujar en nuestro folio una forma de corazón pero con el cuerpo mas cuadrado. Y recortamos. Yo hice una altura de 12cm.


Luego lo pondremos encima de nuestro fieltro y recortaremos 6 figuras idénticas.



(lo siento mucho por el color y calidad de las fotos)


      Ahora con nuestras 6 figuras, formaremos 3 parejas, poniéndolas encima para asegurarnos de que tengan la misma forma a la hora de coserlos. Siempre dejaremos la parte de abajo sin coser para después poder rellenar nuestro cactus.



Ahora pondremos una encima de las otras a nuestras 3 parejas, y coseremos en linea recta justo en el centro, desde el centro del corazón hasta la linea recta de abajo. (No se si me explico bien, espero que las fotos lo hagan mejor)


     Cuando lo tengamos hecho podremos rellenar por los 6 agujeros que deberemos tener al haber cosido las 3 figuras juntas. Yo cogí relleno de un viejo peluche, y me ayude de un lápiz para empujar el relleno dentro.


Y ahora nos toca hacer la flor. Para eso solo necesitaremos cortar una tira y hacerle como unos dientes. Y después enrollarla como para hacer un caracol, ayudándonos del pegamento para que no se abra cada dos por tres.


 Cuando la tengamos hecha la pegaremos en la parte de arriba de nuestro cactus.



    Ahora toca decorar un poco. Yo tenia minis bolitas de colores. Pero ya es según vuestros gustos. Podéis dejarlo sin nada, o recortar en fieltro unos ojos y hacerle una carita etc..
Solo nos falta para acabar, guardar nuestro cactus en un soporte para esconder la parte fea de abajo y darle realismo. Yo tenia una pequeña maceta de plástico que había guardado de antiguas flores que había comprado. Así que la recorte un poco para ajustar al tamaño del cactus. Pero si no tenéis o no encontréis, podéis perfectamente hacerlo con cartón, cartulina marrón o fieltro marrón.



Podría parecer incluso un cactus de verdad con esos alfileres puestos. Y por lo menos así se acabo el riesgo de pincharse!



Espero que ese DIY os haya gustado! Y que probéis hacerlo, que veréis que es muy fácil y seguro que gustara mucho si lo regaláis!

sábado, 16 de diciembre de 2017

DIY: Posa-vasos de ositos!

     A todo el mundo les gustaría tener unos posa-vasos tan originales como los que vais a ver a continuación. Ademas me parecen ideales para regalar, sobre todo que se acerca la navidad, y si estamos sin ideas o con un presupuesto reducido son perfectos.
Aviso que ningún animal a sido maltratado durante el proceso, hahaha! Son como alfombras de piel de animalitos, pero todo con fieltro, claro!




Empecemos ya, para eso necesitaremos:
  • Fieltro, los colores son según los gustos. Como marrón, blanco, negro etc...
  • Hilo de los colores del fieltro.
  • Agujeras
  • Pistola de cola
  • Tijeras
  • Lapiz
  • Folio blanco

Para empezar cogemos nuestro folio blanco y una taza y haremos el contorno pero por donde bebemos y no por el pie de la taza, ya que es mas pequeño y queremos sitio para dejar la taza.





     Cuando ya tendremos nuestro circulo hecho, le daremos unas formas de patas delanteras y traseras. Yo para diferenciarlas hice las delanteras con unas formas de ola para imitar unos dedos. Y no olvidemos también hacer un circulo un poco ovalado para la cola de nuestro oso.
     En el dibujo veis que hay un cuello pero al final lo corte porque no quedaba bien a la hora de cocer la cabeza. Así que no lo hagáis vosotros desde un principio y ese error que os ahorrareis!




Ahora solo toca recortar nuestra forma en el folio y ponerlo encima de nuestro fieltro con la ayuda de unos alfileres o dibujando el contorno directamente encima del fieltro. En el fieltro recortaremos dos cuerpos, para que sea lo bastante grueso a la hora de poner nuestra taza.




    Yo puse mi pistola a calentar mientras iba recortando las formas. Y una vez que ya tenia las dos hechas las pegue haciendo un circulo de cola a unos 1.5 cm del borde, porque si lo hacéis pegado al borde es muy molesto a la hora de cocer ya que tendréis que forzar mas al pasar la aguja en la cola dura. (Si, ese es otro error que cometí, pero así vosotros lo hacéis perfecto a la primera!)




     Antes de pegar las dos partes juntas hay que asegurarse de que las dos formas encajen bien, porque no saldrán simétrica por delante y por detrás. Mejor superponerlo antes y así podréis recortar lo que sobra, si es muy poco mejor dejarlo que a la hora de cocer no se notara, porque a veces al cortar solemos cortar demasiado y cada vez mas y nos quedamos con algo feo que no era lo que deseábamos.




     Yo cocí todo lo que había incluso la cola. Porque me parecía que así los bordes quedaban mejor que sin hilo. Después de haber acabado con la cola, la pegue al cuerpo con la pistola. (Ahí veis que sigue el cuello, pero al final lo corte y tuve que volver a cocer la parte de arriba)

Para la cabeza probé varias cosas, quería hacer una cabeza en 3D como para un peluche pero quedaba muy feo, se parecía mas a un ratoncito que a una cara de oso. Luego probé hacer una cara simple y la llene, pero tampoco me gusto el resultado. Y por ultimo hice la forma sin rellenar.






     Como veis hice lo mismo que con el cuerpo. Hice una forma de osito de peluche, dibuje el morro para ver el tamaño que quedaban bien con la cara y la recorte para después. Corte dos cabezas (suena muy mal, pero como dirían mis amigos, soy francesa y tengo eso en la sangre hahaha)




    En otro fieltro de un color marrón mas oscuro recorte la boca del oso. Al tener el que había dibujado en la cara me aseguraba de que el tamaño quedaría bien seguro.






    Y otra vez el mismo proceso. Pegar las dos cabezas con la pistola (asegurándonos que puestas una encima de la otra sean de la misma forma), luego cocerlas, y hacer lo mismo con la boca y pegarla. Para la nariz corte un mini triangulo en fieltro blanco. Y hice los ojos con un rotulador negro, aunque ahí podéis hacer lo que mas os guste, como cocer perlas negras, pegar fieltro negro, cocerlo con hilo negro etc... aunque recordar que si queréis hacer una de estas cosas mejor hacerlo antes de cocer las cabezas juntas!




El ultimo paso ya es cocer la cabeza al cuerpo solo en la parte del cuello para que cuando pongamos nuestra taza se levante la cabeza.





Pero claro no me pare aquí y quise otro tipo de oso, y pensé en uno majestoso y exótico......



.........EL PANDA!

    Para eso el proceso es el mismo menos en la cara que tendremos que añadir unas ojeras en forma de huella de pie. Para la nariz solo un triangulo negro y una orejitas negras!







Y para el cuerpo recortar unos pies negros y una camiseta negra, que pegaremos y coceremos después. 




Espero que se nuevo DIY os haya gustado!



jueves, 16 de noviembre de 2017

DIY: Idea para reciclar las velas


     Hoy vengo a contaros el truco que suelo usar con mis velas cuando están en fin de vida, cuando hay mas cera que hilo de quemar, etc... Por ejemplo en la tienda "casa" venden unas velas XXL que me encantan, pero siempre acaba ahogándose la vela porque hay más cera que otras cosa, así que tengo que ir cortando las cera sobrando y la pongo de lado. Y pensé "porque no revelar mi truco! Sobre todo que se acerca navidad y puede ser una buena idea de regalo". Idea de regalo comprando un quemador de vela claro.



Ademas es muy simple solo se necesitan velas y moldes de silicona con formas bonitas.




     Si nuestras velas están en vasos de cristal los podemos poner directamente en una cacerola con agua para derretirlo al baño-maría. Si esta sin nada como la gris que tengo en la foto, pues la cortaremos en trozos y la pondremos en un bol.




     Ademas se derrite bastante rápido, así que vamos vertiendo en nuestros moldes y dejamos secar. Creo que las mías en 1 hora están ya totalmente secas.






     Como se ve en las fotos de los moldes, la cera que esta fuera se puede volver a usar para quemar, así no se pierde ni una gota!! Cuando ya los tenemos duros del todo los podemos guardar en una caja. O podemos ponerlos en saquitos transparente de regalos con un nudo para regalar. Y si conocemos bien los gustos de la persona a quien se lo ofrecemos podemos hacerle las velas de los olores que mas le guste.



   Yo puse dos en las fotos pero realmente queme solo el conejo y es suficiente. Y cuando ya no queda vela se añade o del mismo olor o otro para cambiar.

Espero que os haya gustado ese nuevo DIY!